jueves, agosto 7, 2025
spot_img
HomeSociedadProlactarRD demanda sistema de apoyo sostenible para la lactancia

ProlactarRD demanda sistema de apoyo sostenible para la lactancia

Bajo el lema “Prioricemos la lactancia materna: construyendo sistemas de apoyo sostenibles”, la comunidad de apoyo ProlactarRD se une a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se conmemora cada año del 1 al 7 de agosto, con la coordinación de la Alianza Mundial para la Acción en Favor de la Lactancia Materna (WABA). La sostenibilidad para lograr una lactancia materna exitosa requiere una estructura continua, inclusiva y empoderada que proteja la salud, el medio ambiente y los derechos de las mujeres y los niños.En esta ocasión, el llamado está dirigido a impulsar, informar, consolidar y comprometerse con acciones que fortalezcan los entornos que permiten a las madres amamantar con éxito. En ese sentido, la organización hace un llamado para que todos los sectores sociales apoyen la lactancia materna, ya que constituye una herramienta asequible que aporta al bienestar de los niños y de las familias. “La lactancia materna es una inversión en salud, equidad y sostenibilidad. Por esto instamos a instituciones, profesionales de la salud, empresas y ciudadanía en general a sumarse a esta causa, apoyando a las madres en su derecho a amamantar con libertad, dignidad y respaldo”, expresó Aurelina Estévez Abreu, presidenta de ProlactarRD. Estévez reiteró que el país necesita instalar un Centro de Educación, Atención y Apoyo a la Lactancia Materna, para proveer las herramientas necesarias a las madres y sus bebés en esta importante etapa de desarrollo.  RELACIONADAS Salud La Sisalril dispensa más de RD$1,160 MM en subsidio por lactancia a unas 61 mil madres trabajadoras Salud “Solo 1 de cada 10 bebés dominicanos recibe lactancia exclusiva”, dice Unicef RD Salud “Mi leche se perdió por desconocimiento”: testimonio de una madre que quiso donar al morir su bebé ActividadesAsimismo, llamó a las familias a informarse a través de las redes sociales de ProlactarRD sobre el calendario nacional de actividades que se extiende hasta el 10 de agosto, con eventos presenciales y virtuales en más de 10 provincias del país:  Encuentros comunitarios: “Amamantar llena mi vida de color”, “Conectar, lactar, amar, abrazando mi maternidad”. Charlas educativas: “Los primeros 100 días del recién nacido”, “Errores comunes al inicio de la lactancia”, “Del pecho al plato”. Paneles y forochats: “Construyendo mi red de apoyo”, “Banco de leche materna”, “Intolerancia a la lactosa vs. ALPV”. Amamantadas sincronizadas: Estas se realizarán en Ágora Mall (Distrito Nacional) y en el Jardín Botánico de Santiago. Actividades familiares: caminatas, concursos de arte infantil, picnics temáticos y talleres de estimulación temprana.Estas acciones se desarrollarán en espacios públicos, centros comerciales, universidades, centros de salud y plataformas digitales, abarcando provincias como Puerto Plata, Espaillat, San Cristóbal, La Romana, Higüey, San Francisco de Macorís, Santiago, La Vega y el Distrito Nacional.Sobre ProlactarRDProlactarRD es una organización sin fines de lucro, dedicada durante más de 10 años a promover la lactancia materna como forma ideal de alimentar a los niños, impulsar la creación de salas de lactancia, la donación de leche materna y acompañar a las familias en su proceso de lactancia materna, educándolas desde el embarazo.

spot_img

Redes Sociales