El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) designó 18,743 millones de pesos de su presupuesto anual, el cual equivale a 22,804.8 millones de pesos, a diferentes instituciones de educación superior, según un documento oficial.De esta asignación, a la Universidad Autónoma de Santo Domingo se le otorgó el mayor pastel, equivalente a un monto de 15,714.8 millones de pesos.Esta designación presupuestaria se da debido a que esta academia es una institución de educación superior estatal, por lo que requiere financiamiento del gobierno.No obstante, otras IES privadas y públicas también reciben apoyo económico por parte del ministerio, tales como el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), la Fundación San Valero, la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (Uteco), el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), el Instituto Politécnico Loyola y la Universidad Tecnológica del Sur (Utesur), equivalente a 2,853.6 millones de pesos.El ministerio estableció que a las universidades e instituciones privadas se les otorga un estipendio o apoyo, que representa subsidios para los planes y programas de estudios.https://resources.diariolibre.com/images/2025/08/07/screen-shot-2025-08-06-at-114027-pm-b8faa560.png“Es un tipo de apoyo a las IES, ya que estas requieren de esa suma de dinero para fortalecerse y desarrollarse”, especificó el viceministerio de Finanzas.Además, una serie de fundaciones universitarias y academias de estudios superiores recibieron una subvención como “fomento a asociaciones sin fines de lucro”, ascendente a un monto de 174.6 millones de pesos. RELACIONADAS Educación El Mescyt otorga becas internacionales a 603 estudiantes dominicanos Educación Mescyt entrega hasta 8,000 becas nacionales y más de 1,000 internacionales cada año Entre las asociaciones se encuentran la Fundación Evangélica, la Fundación Instituto Superior Bonó y la Universidad Católica Nordestana.Asimismo, la Fundación Monseñor Fernando Arturo De Meriño (Fumfadem), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, la Universidad Adventista Dominicana, la Universidad Católica Tecnológica de Barahona, la Universidad ISA, y la Escuela de Formación y Capacitación Tecnológica Dr. José Francisco Peña Gómez. También la Universidad Católica del Cibao, la Academia de Ciencias de la República Dominicana, la Universidad Tecnológica del Sur y el Patronato Educativo de La Cruz.Programas del MescytLos programas propios del Ministerio de Educación Superior ocupan el porcentaje restante, entre ellos las becas, las capacitaciones de idiomas y los fondos para investigaciones, que ascienden a un total de 2,665.8 millones de pesos.El documento señala que la partida de las becas internacionales es de 1,204.5 millones de pesos, mientras que las becas nacionales tienen un monto de 855.3 millones de pesos. A los programas de lenguas extranjeras se les designan 267.4 millones de pesos y para el fondo de investigaciones 338.4 millones.Estas iniciativas han recibido al menos la mitad del presupuesto a la fecha.Además, se estableció un monto de 17.7 millones de pesos para programas de cooperación internacional, de cual se ha ejecutado más de la mitad, de acuerdo con el documento proporcionado por el Mescyt. Remuneración y nómina El ministerio aclaró que en remuneraciones y nómina solo se designa el 25 % del presupuesto, equivalente a 1,001,824,022 pesos, tras una columna publicada en Diario Libre el primero de agosto, en la que se establecía que la nómina absorbía el 70 % de este.