miércoles, agosto 6, 2025
spot_img
HomeSociedadFundación Ex Alumnos Loyola 79 siembra más de 5,500 árboles

Fundación Ex Alumnos Loyola 79 siembra más de 5,500 árboles

Con una participación de comunitarios, voluntarios y representantes institucionales, la Fundación Ex Alumnos Loyola 79 realizó una jornada de siembra de más de 5,500 árboles nativos en el sector Nuevo Domingo Savio, en el Distrito Nacional, como parte de la conclusión del segundo tramo del proyecto Bosques Miyawaki en la Avenida Paseo del Río.La actividad se inició con un acto simbólico en el Polideportivo de Nuevo Domingo Savio y se desarrolló en los alrededores de la Plaza de las Ballenas, la cual contó con el respaldo de la Unidad Ejecutora para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE), adscrita a la Presidencia de la República y la Alcaldía del Distrito Nacional, representada por Sina del Rosario. El acto formal fue encabezado por el arquitecto Francisco Manosalvas, el biólogo Andrés Zaglul, presidente y vicepresidente de la Fundación Ex Alumnos Loyola 79, respectivamente; Cristian Garrido, representante del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Tania Rosario, encargada de Relaciones con la Comunidad de URBE.Impulso a la biodiversidadhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/08/05/whatsapp-image-2025-08-05-at-62020-pm-34987e78.jpegMiembros de la Fundación Ex Alumnos Loyola 79. (FUENTE EXTERNA)Manosalvas destacó que esta acción tuvo como objetivo el ayudar a restaurar la ribera del río Ozama, impulsando la biodiversidad urbana para mitigar los efectos del cambio climático en zonas degradadas; mientras que Zaglul explicó los beneficios de los Bosques Miyawaki y la dinámica de siembra de la jornada. Te puede interesar El Banco Popular y el Loyola forman cientos de jóvenes en emprendimiento En sus palabras, el representante del Ministerio resaltó la importancia de las acciones impulsadas por la Fundación Ex Alumnos Loyola 79, considerando que, mientras más personas, instituciones y marcas toman conciencia del valor de recuperar nuestros recursos naturales, mayores son las posibilidades de lograr una transformación ambiental real y sostenible. A través de una nota de prensa, afirmó que ya se están desarrollando planes de acción para enfrentar las problemáticas del río Ozama y que iniciativas como la de la Fundación se convierten en aliadas clave en el proceso de recuperación integral del río y en la promoción de una ciudadanía más comprometida con su entorno.De parte de la comunidad, habló el niño Yasell Gabriel Ramírez, quien envió un emotivo mensaje sobre la necesidad de cuidar la naturaleza “porque los árboles nos dan vida y sombra, y sin ellos el planeta se enferma”. Su intervención fue seguida por la bendición de la jornada a cargo del padre Francisco Coste, párroco de la comunidad Domingo Savio, invitando a los presentes a sembrar no solo árboles, sino también esperanza para las futuras generaciones.Especies nativashttps://resources.diariolibre.com/images/2025/08/05/whatsapp-image-2025-08-05-at-63519-pm-6edd9385.jpegLa jornada de siembra incluyó decenas de especies nativas. (FUENTE EXTERNA)Durante la jornada se sembraron decenas de especies nativas, entre ellas: campeche, saona, Tabebuya rosea, cocuyo, cigua, coccoloba, guatapanal, cereza, uva de playa, aguacatillo, Eugenia domingensis, palo blanco, cabirma, uva de sierra, guaraná, Juan primero, grigri, Cinometra portorricensis, amasei, cola, jaboncillo, Simarouba berteroana, Cordia sebestena, mamón de perro, muñecos, níspero, penda, almácigo, caracolí, caoba, baitoa, jicaco, jobo, algarrobo, mara, cabrita, caimito, busunuco, yagrumo y samán. La iniciativa se enmarcó en la aplicación del método Miyawaki, una técnica de reforestación acelerada que permite la creación de bosques densos y biodiversos en espacios urbanos reducidos, contribuyendo a la regeneración ecológica en menor tiempo.Con esta jornada, la Fundación Ex Alumnos Loyola 79 mantiene su compromiso con la protección del medioambiente, la educación ambiental, la restauración ecológica y la colaboración multisectorial en favor del desarrollo sostenible.

spot_img

Redes Sociales