Organizaciones comunitarias en la ribera sur de los ríos Ozama e Isabela reclamaron al ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, que ponga en marcha el decreto 360-21 que crea el gabinete para la rehabilitación, saneamiento y preservación de los ríos Ozama e Isabela.Francisco Reyes, presidente del Bloque de Organizaciones Comunitarias y Sociales Ozama e Isabela y la Asociación de Pescadores Río Ozama Mar Caribe, dijo que todavía pueden ser rescatados los dos ríos más importantes de la ciudad de Santo Domingo. Te puede interesar El Gobierno no cumple sus promesas para el Ozama e Isabela, según el PLD Un llamado a Medio Ambiente “Exigimos al ministro de Medio Ambiente que ponga en marcha ese fideicomiso, ya que estos ríos no aguantan más contaminación y con ello se ha ido deteriorando la calidad de vida de las familias de los pescadores que dependen de estos ríos para ganarse el sustento de sus familias”, dijo Reyes.Aclaró que no responsabilizan a las actuales autoridades del colapso de los ríos Ozama e Isabela, porque es un problema de muchos años que ha sido ignorado por varias administraciones, pero que se está a tiempo de revertir la situación.Reyes aseguró que la contaminación no es solo de residentes en la ribera de los ríos como se cree, sino que las empresas son las mayores contaminantes, principalmente del Isabela, afluente del Ozama. “Señor Presidente, estos dos importantes ríos pueden volver a cobrar vida y servir para el desarrollo de los barrios del Gran Santo Domingo que los rodean”, dijo Reyes en rueda de prensa.