La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó que declaró este lunes la nulidad de 25 adjudicaciones realizadas en el proceso de licitación pública del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) para la confección y adquisición de zapatos escolares destinados a centros educativos públicos durante los períodos 2025-2026 y 2026-2027.De acuerdo con una nota de prensa de la institución, la medida afecta exclusivamente a los renglones en los que se detectaron observaciones técnicas y administrativas, en el marco del proceso número INABIE-CCC-LPN-2024-0012, iniciado el 11 de septiembre de 2024. Esta licitación recibió 172 ofertas y concluyó con la adjudicación a 101 proveedores, de los cuales 31 contratos presentaron deficiencias y vicios de procedimiento que comprometen su validez, dijo la DGCP.La investigación de oficio, documentada en la resolución RIC-0106-2025 INABIE, determinó que el Comité de Compras y Contrataciones del Inabie incurrió en “actuaciones contrarias” a los principios de transparencia, igualdad y libre competencia establecidos en la Ley 340-06. RELACIONADAS Educación Inabie informa canceló contratos y despidió personal por irregularidades en licitación de útiles Entre los hallazgos figuran habilitación de ofertas que no cumplían con requisitos técnicos, evaluaciones realizadas por personal no designado, visitas técnicas incompletas, garantías no conformes, falta de criterios documentados para asignar puntajes, y posibles falsificaciones documentales y prácticas anticompetitivas.Remite expediente a organismos de investigación y pide sanciones a responsablesComo consecuencia, la DGCP dispuso la reevaluación de once ofertas, la readjudicación de los bienes y la identificación y sanción de los funcionarios responsables.Además, inició el proceso de inhabilitación permanente para los proveedores vinculados a falsificación de documentos y remitió el expediente al Ministerio de Educación, la Contraloría General de la República, la Cámara de Cuentas, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Procompetencia y la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig).“Nuestro mandato legal y el compromiso con la ciudadanía nos obligan a actuar cada vez que un proceso de contratación pública presenta riesgos para la integridad y la confianza del sistema. La transparencia, la igualdad y la competencia leal son principios innegociables. Defenderlos no es una opción; es una responsabilidad que asumimos con firmeza”, afirmó el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel en una nota de prensa.La DGCP informó que próximamente emitirá otras dos resoluciones sobre los procesos de adquisición de mochilas y uniformes escolares.