Los terremotos son una de las manifestaciones más poderosas y destructivas de la naturaleza. Estos movimientos sísmicos, provocados por la liberación de energía acumulada en las placas tectónicas, pueden arrasar ciudades en segundos y dejar tras de sí miles de víctimas y daños incalculables.A continuación, se presenta una mirada a los ocho terremotos más fuertes y letales registrados en la historia reciente, evaluados por su magnitud e impacto humano.1. Terremoto de Valdivia, Chile (1960)El 22 de mayo de 1960, Chile fue sacudido por un terremoto de magnitud 9.5, el más potente jamás registrado. El sismo duró más de 10 minutos y provocó un tsunami que afectó incluso a Japón y Hawái. Murieron alrededor de 2,000 personas, y más de 2 millones quedaron sin hogar.2. Terremoto de Sumatra-Andamán, Indonesia (2004)Este terremoto submarino de magnitud 9.1-9.3, ocurrido el 26 de diciembre de 2004, generó un tsunami devastador que causó más de 230,000 muertes en 14 países. Fue uno de los desastres naturales más mortales del siglo XXI.3. Terremoto de Tohoku, Japón (2011)Con una magnitud de 9.0, el sismo del 11 de marzo de 2011 azotó la costa noreste de Japón. Provocó un poderoso tsunami y la catástrofe nuclear de Fukushima. Hubo más de 18,000 muertos o desaparecidos, además de millonarias pérdidas económicas.4. Terremoto de Lisboa, Portugal (1755)El 1 de noviembre de 1755, Lisboa fue destruida por un terremoto estimado en magnitud 8.5 a 9.0. Fue seguido por un tsunami e incendios que causaron entre 60,000 y 100,000 muertes. Este evento marcó profundamente la historia y filosofía europea.5. Terremoto de Kamchatka, Rusia (1952)El 4 de noviembre de 1952, un terremoto de magnitud 9.0 golpeó la península de Kamchatka. Aunque provocó un gran tsunami que alcanzó Hawái, gracias a la baja densidad poblacional, las pérdidas humanas fueron mínimas en comparación con su fuerza.6. Terremoto de Alaska (1964)Este terremoto de magnitud 9.2 ocurrió el 27 de marzo de 1964 y afectó gravemente a Anchorage, la ciudad más grande de Alaska. Generó tsunamis y deslizamientos de tierra. Murieron 131 personas, y los daños superaron los 300 millones de dólares de la época.7. Terremoto de Sichuan, China (2008)El 12 de mayo de 2008, un terremoto de magnitud 7.9 sacudió la provincia de Sichuan, dejando más de 87,000 muertos y desaparecidos. Fue uno de los desastres más trágicos de China, con enormes repercusiones sociales y económicas.8. Terremoto de Haití (2010)El 12 de enero de 2010, un sismo de magnitud 7.0 devastó Puerto Príncipe y otras zonas de Haití. Con más de 220,000 muertos, 300,000 heridos y 1.5 millones de personas sin hogar, es considerado uno de los terremotos más catastróficos del hemisferio occidental.Estos eventos, cada uno con su propia tragedia, nos recuerdan la vulnerabilidad humana ante la fuerza de la naturaleza. La prevención, la educación y las estructuras sismorresistentes son claves para enfrentar el inevitable movimiento del planeta. RELACIONADAS Europa Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto Medioambiente Un terremoto de magnitud 8,8 en Kamchatka provoca tsunami en Rusia y Japón y alertas en el Pacífico Resto del mundo El terremoto de Kamchatka, el octavo de mayor magnitud registrado en el mundo