martes, agosto 5, 2025
spot_img
HomeSociedadAbinader reconoce que el Código Penal no es perfecto

Abinader reconoce que el Código Penal no es perfecto

El presidente Luis Abinader defendió la promulgación del nuevo Código Penal (Ley 74-25), al considerar que representa un avance significativo respecto al anterior, vigente desde el 20 de mayo de 1884, al que calificó como “atrasado”.Durante su participación en LA Semanal con la Prensa, el mandatario reconoció que la nueva legislación, que entrará en vigencia en el 2026, no es perfecta ni ideal, pero sí “la posible” dentro del contexto político y social actual.“La verdad es, y repito, que no hay ninguna ley perfecta. Toda ley es perfectible. Esta fue la posible”, sostuvo. Aunque admitió que el texto aprobado no responde exactamente a sus aspiraciones ni a las de muchos sectores, Abinader valoró los avances contenidos con la norma. Te puede interesar Abinader: el nuevo Código Penal no permitirá que delincuentes reincidentes estén en las calles Legisladores aplauden el nuevo Código Penal, pero reconocen que podría ser modificado “Quizás no es el código que yo hubiera querido con exactitud, pero repito, ha habido avances. Teníamos un Código Penal de hace 141 años. Este es perfectible y mejorable, pero es un paso adelante”, afirmó.La “vacatio legis”El jefe de Estado subrayó que la Ley 74-25 entrará en vigor dentro de un año, gracias a un período de vacatio legis, lo que permitirá a los sectores sociales conocerla, discutirla y proponer modificaciones. “Lo ideal ahora es que se conozca el Código, que se discuta. Todo es posible, pero vamos a esperar cuáles son las recomendaciones”.Calificación de Moodys El jefe de Estado valoró el informe dado a conocer por Moody’s Ratings, agencia calificadora de riesgo, donde explica que la República Dominicana ha mejorado la calificación crediticia elevándola desde “Ba3+” a “Ba2” con perspectiva estable, lo cual destaca la fortaleza macroeconómica del país, su sostenido crecimiento y avances significativos en materia institucional.“Esto nos ayuda bastante a disminuir las tasas de interés y con las inversiones. Las inversiones de este año son muy superiores a las del año pasado, por lo que estamos rompiendo récord en términos de inversión extranjera en nuestro país”. Responde a DaniloAbinader respondió a las críticas del expresidente Danilo Medina sobre el alegado abandono de 11 mil aulas en construcción y el modelo de tanda extendida, asegurando que el exmandatario “nunca conoció lo que pasó” en el departamento responsable, al que calificó como “una verdadera vergüenza en todos los órdenes”. “Yo le voy a hacer una recomendación a él (Danilo Medina) y a los demás candidatos: cuando vayan a dar una información, traten de buscar las estadísticas reales…”, dijo el gobernante. Cambios en el Gobierno“Siempre hay posibilidad de cambios, siempre, no tiene que ser para el 16 de agosto, siempre hay posibilidad de cambios, y son normales para tratar de ajustar y eficientizar el Gobierno”, respondió Luis Abinader a la pregunta de si habrá cambios el 16 de agosto cuando se cumple el primer año de su segundo mandato. Cada cuatro años, los presidentes dominicanos asumen la primera magistratura de la nación ese día. Tradicionalmente, cuando se acerca la fecha, se hacen movimientos en el gabinete. Una de las reestructuraciones más amplias fue realizada por Abinader a principios de febrero pasado, mediante el Decreto 48-25. En esa ocasión, efectuó cambios en los ministerios de Educación, Trabajo, Obras Públicas y Cultura.  

spot_img

Redes Sociales